El ArcoEn fin, ví "El Arco" de Kim Ki-duk, y podría contarles como no me gustó demasiado, cómo por momentos intenta ser "linda y poética" con un tema bastante macabro como es el secuestro, la crianza y la posesión de un ser humano y termina siendo una fábula bastante extraña (por decir poco). Pero no. Voy a salir por un momento de mi formato standard de crítica para hablar un poquito de un par de películas de este genial director coreano que sí me gustaron, y que probablemente alguno de ustedes no conozca.
Primavera, Verano, Otoño, Invierno... y nuevamente Primavera
Si tienen que ver sólo una película de Kim Ki-duk, por favor que sea esta. En un formato sumamente raro para esta época, Kim Ki-duk utiliza sin mucho preámbulo ni explicación la fábula y el ciclo de las estaciones para hablarnos, bueno, de la vida. De una belleza inexplicable y una profundidad tan insondable como las aguas del lago donde flota este templo perdido en medio de la montaña, esta historia de un aprendiz y su maestro muestra que cuando el cine deja de ser sólo entretenimiento para ser arte con todas las letras, puede tocar hebras profundas y dejarnos extasiados y satisfechos.
Ampliamente recomendada.
Puntaje: si me preguntan, le pongo un 10, pero esten advertidos que se trata de un puntaje
muy personal.
Hierro 3

Con una historia más "tradicional", Hierro 3 no deja de lado cierto halo de misterio alrededor de la inusual historia de un jóven que entra a casas vacías para vivir por unos días la vida de sus ocupantes, y se enamora de una chica golpeada por su marido, para luego... bueno, mejor no les cuento. Mírenla.
Es menos metafórica que "Primavera...", pero no deja de ser inusual, fantástica, querible y recomendable.
Puntaje: ¿un 8? (tal vez me quedo un poquitito corto, ustedes podrán juzgarlo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario